Ernst Niekisch

Niekisch dirigió la revista Widerstand (Resistencia), donde expresó sus ideas nacionalistas con virtudes prusianas, antidemocraticos y furibundamente antisemitas, entremezclados con un socialismo revolucionario, agrarista y extremista, y apoyo hacia la Rusia bolchevique y la Unión Soviética, respectivamente, a pesar de sus críticas al marxismo. Durante el régimen nazi, Niekisch mostró abierta oposición hacia Adolf Hitler, al que no concebía como un auténtico revolucionario sino como "una farsa apoyada por el gran capital alemán y extranjero". Estas críticas al régimen le valieron ser detenido en 1937 y condenado a cadena perpetua en 1939. Tras la guerra fue puesto en libertad y vivió en la Alemania Oriental, donde continúo ejerciendo como escritor y periodista. Su actitud crítica hacia el nuevo régimen comunista le obligó a exiliarse del país en 1955. Niekisch finalmente se asentó en el Berlín Occidental en 1963 y falleció en 1967.
Sus ideales políticos de un proyecto agresivamente anticapitalista compaginado con un nacionalismo radical le han valido ser calificado como un nacional-bolchevique, tanto por sus rivales políticos en la República de Weimar como más adelante por ciertos historiadores, pese a que Niekisch siempre rechazó dicho término dado su visceral anticomunismo. Sus ideas siguen teniendo influencia en algunos grupos nacional-revolucionarios y neofascistas contemporáneos, como los Autonome Nationalisten alemanes o Alternativa Europea. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2por Niekisch, Ernst
Publicado 1948Número de Clasificación: [mehrbändig! Sign. s. bei den Bänden]Libro -
3
-
4por Niekisch, Ernst
Publicado 1951Número de Clasificación: [mehrbändig! Sign. s. bei den Bänden]Libro -
5
-
6por Niekisch, Ernst
Publicado 1948Número de Clasificación: [mehrbändig! Sign. s. bei den Bänden]Libro -
7